top of page

En la Prensa

Domingo, 11 de agosto de 2013

En Mendoza la mayoría de los actores dedicados al doblaje tienen que buscar trabajo en productoras y canales extranjeros. Ahora una ley los reglamenta.

 

Martín Tino Neglia ha visto la escena una y otra vez. Siguió al detalle cada uno de los movimientos del protagonista cuando engañó a su víctima. Vio la confianza con la que le habló y pudo entrar a su casa, y luego cómo puso el silenciador en su arma, insultó y ejecutó a ese hombre y a su pareja gay de un tiro en la nuca a cada uno. Ahora, cuando se encienda el micrófono de la sala de doblaje, deberá ponerse en la piel de ese sicario, revivir la situación y así conseguir doblar su voz y convencer al espectador de que él es aquel asesino serial de azotó en Chile en el 2008. La representación se hizo a pedido de una productora chilena que trabajó para el canal Discovery Channel. Para una tira del mismo canal, la actriz mendocina Patricia Calisaya puso su cuerpo y su voz para encarnar a una investigadora policial que buscará dar con “La mataviejitas”, una mujer que asesinó a 33 ancianas en México. (...)

 

"El arte de ponerle voz y cuerpo a un personaje que habla distinto"

“La obra habla de la unión entre peronistas y radicales”

02 de agosto de 2013

El domingo a las 20.30 en las instalaciones del teatro Independencia se estrena la obra "Perón e Yrigoyen, herencia nacional y popular".

 

En tiempos de recuperación de la política, de la militancia y del compromiso, surge una obra que combina hermetismo, pasión y drama, con roces sutiles de humor, en torno al encuentro ficticio de los dos grandes líderes políticos del siglo pasado que soñaron al país. Se trata de Perón e Yrigoyen, herencia nacional y popular, que se estrenará este domingo a las 20.30 en el teatro Independencia. (...)

 

"El poder, la pasión y un solo país"

Domingo, 04 de agosto de 2013

La obra “Perón e Yrigoyen” , con los protagónicos de Martín “Tino” Neglia y Miguel Wankiewicz, propone el encuentro imaginario de dos grandes presidentes del siglo XX.

 

Podríamos afirmar que las dramaturgias que exploran el diálogo imaginario entre personajes históricos, a veces contemporáneos o contrapuestos entre sí, otras veces no, es un subgénero que viene de un tiempo a esta parte inspirando distintas posibilidades escénicas y, sin duda, se ha convertido en un atractivo territorio, a veces turbulento, a veces armónico, para entrecruzar vidas, pensamientos y legados, sobre todo políticos. (...)

 

"Perón e Yrigoyen llegan al Independencia con "La herencia nacional y popular"

17 DE JULIO DE 2013

Un encuentro ficticio entre los dos líderes políticos del siglo XX permite conocer parte de la vida de los ex presidentes. Estrena el 4 de agosto.

El 4 de agosto se estrenará en el Teatro Independencia la obra teatral “Perón e Yrigoyen. La Herencia Nacional y Popular”.

La obra está protagonizada por Martín “Tino” Neglia en el papel de Juan Domingo Perón, y por Miguel Wankiewicz como Hipólito Yrigoyen. “Perón e Yrigoyen” está escrita y dirigida por Tristán Casnati y Mariano Martínez, con la producción general de Mol Productora S.A

Combina hermetismo y drama, con roces sutiles de humor, en torno al encuentro ficticio de dos grandes líderes políticos del siglo pasado.

 

Una obra basada en el encuentro simbólico de dos presidentes que soñaron al país; Hipólito Yrigoyen y Juan Domingo Perón. Un acercamiento que rescata, a partir de los acontecimientos similares que vivieron, las grandezas y miserias, enseñanzas y contradicciones entre la vida y la muerte. Y transita permanentemente por una ambigua cornisa revelando los aspectos de cada uno de los personajes que permanecen vivos aún en la conciencia social.

La necesidad de transmitir una profunda unidad de pensamiento nacional y popular, y la superación del conflicto paternal entre el pueblo y los líderes, que marcaron nuestra herencia ideológica, es el eje principal del argumento de “Perón e Yrigoyen”.

Una obra sin desperdicios que permite jugar con la dicotomía ficcional del tiempo, entre un pasado latente y un presente pujante.

 

FUENTE: sitioandino.com


 

"Patagonia de los Sueños" se exhibirá en el mercado del cine

 

16 DE MAYO DE 2013

La cinta de Jorge López tendrá una presentación el 22 de mayo, para más de 700 distribuidores de todo el mundo.

Más allá de los filmes chilenos en competición, como "El verano de los peces voladores, de Marcela Said, "La danza de la realidad", de Alejandro Jodorowsky, "Magic magic", de Sebastián Silva, y el corto "Asunción", hay una serie de proyectos que buscan cobcretar ventas y acuerdos de distribución en el mercado del Festival de Cannes.



Para ello, una nutrida delegación de 39 directores y productores nacionales se encuentra en Francia, liderada por CinemaChile. Y uno de los filmes que tendrá una proyección para agentes de venta y distribuidores, es "Patagonia de los sueños", cinta de Jorge López que será proyectada el 22 de mayo en el mercado del encuentro fílmico.

​“Trabajar en Historia clínica fue una gran experiencia”

 

2 DE AGOSTO  DE 2012

El actor mendocino fue uno de los seleccionados para trabajar en la ficción que Underground produce para Canal 9 Televida. Participará en el primer capítulo, dedicado a Eva Perón. Tras el rodaje, contó, en exclusiva, a El Sol detalles de su labor.

Historia clínica, la ficción que Underground produce para Canal 9 Televida y que contará con la participación de 16 artistas mendocinos, ya está en marcha. Comenzaron las grabaciones de los primeros capítulos, y Tino Neglia, uno de los actores seleccionados, brindó detalles a El Sol sobre su trabajo en el primer capítulo, dedicado a la historia clínica de Eva Perón. El ciclo, que cuenta con la conducción de Felipe Pigna y el doctor Daniel López Rosetti, tendrá una duración de 13 capítulos y reflejará la historia clínica de personajes y figuras que formaron parte de la Historia argentina.

Un mendocino en Cannes

 

18 DE MAYO  DE 2013

Mendoza estará representada por el actor Martín Neglia, gracias a la proyección del filme chileno “Patagonia de los sueños".

Mendoza estará representada en el 66º Festival Internacional de Cine de Cannes, Francia, por el talentoso y reconocido actor Martín Neglia; gracias a la proyección de “Patagonia de los sueños”, el filme chileno del cual es uno de los actores.

La cinta, que terminó de rodarse en mayo del 2012 y ganará pantalla en el famoso encuentro fílmico (del 15 al 26 de mayo), está dirigida por el chileno Jorge López Sotomayor (“El último grumete de la Baquedano”, “XS, la peor talla”) y debutará el 22 de mayo ante más de 700 distribuidores de Norteamérica, Europa y Asia, en el Palais G del Mercado de Cannes (Francia).

 

© 2021 Martin Neglia 

Encontrame:

  • Facebook Classic
  • LinkedIn Classic
bottom of page